SENTIRSE DENTRO DE UN DOCUMENTAL DE NATIONAL GEOGRAPHIC

¿Alguna vez has estado cerca de una ballena de 17 m de largo? No nos referimos a videos, ¡estamos hablando en serio!

Maravillosas y sorprendentes ballenas jorobadas. Los ejemplares adultos pueden alcanzar los 17 metros de longitud; las aletas miden alrededor de un tercio y les sirven como timón, para cazar e incluso para regular la temperatura corporal.

Con sus lomos oscuros, las ballenas jorobadas viajan distancias, que para nosotros seres humanos, son inimaginables; todos los años durante el invierno dejan los mares del hemisferio norte y nadan hasta llegar a las cálidas aguas tropicales.

En los mares de Canada y Noruega se encuentran sus áreas de alimentación, consumiendo hasta 1,360 kg al día. Se alimentan principalmente de krill, crustáceos y organismos que componen el zooplancton. ¡Piensa que una ballena adulta puede pesar hasta 360 quintales!

¿Sabes que no tienen dientes? En las mandíbulas cuentan con aproximadamente 270 a 400 barbas, de cerca 70 cm de largo; hechos de queratina y flexibles, que actúan como un «peine», una especie de filtro que sujeta pequeños peces en la boca mientras el agua fluye hacia afuera.

Un detalle increíble: cuando llegan en aguas tropicales, comen muy poco, pues han ya acumulado suficientes reservas de grasa.

En la época de reproducción, los machos emiten sonidos y vocalizaciones; estos cantos puede durar de 10 a 20 minutos y se repiten durante varias horas.

Una vez que las hembras son fertilizadas, eligen parir en mares cálidos. Una ballena bebé, o ballenato, al nacer pesa 700/900 kg y mide 4,5 metros de largo …

Es emocionante observar sus comportamientos y movimientos, sobretodo a pocos metros de distancia. El chorro o soplo puede alcanzar los 3 metros de altura y tiene forma de columna o de V. Las colas son imponentes y cuando las ballenas están completamente sumergidas, solo se ven las siluetas de las enormes colas.

Son estrellas acrobáticas cuando salen a la superficie realizando una rotación espectacular que nos permite admirarlas en su totalidad. Los grandes cetáceos emergen con al menos dos tercios del cuerpo antes de volver a caer al agua, mientras los ballenatos ya realizan volteretas y giros completos. ¡Poseen una agilidad increíble, tendiendo en consideración que pesan el equivalente a 400 personas!

La ciencia todavía no esta muy clara acerca del significado de la salida a superficie con rotación; podría ser una exhibición de cortejo, una señalización, una forma de recolectar peces antes de atraparlos o para deshacerse de los parásitos. Lo cierto es que para nosotros estos movimientos son sorprendentes y emocionantes.

Cada año, desde mediados de enero hasta mediados de marzo, la especie de cetáceos Megaptera novaeangliae, o Ballenas Jorobadas, migra en gran número desde las aguas del Canadá a las de la República Dominicana.

El Ministerio del Ambiente ha decretado algunas zonas como áreas protegidas marinas mientras se permite el acceso de personas en la Bahía de Samaná.

Nos dirigimos, a bordo de pequeñas embarcaciones, en busca de estos maravillosos animales, que, con sus majestuosos movimientos, nos permiten acercarnos. Es común contemplar madres con sus pequeños o parejas de adultos.

La excursión de las ballenas es una experiencia inolvidable.

Open chat
Escanea el código
Hello 👋
Can we help you?
Ir a la barra de herramientas